Este Noticia

Breaking

test

jueves, 22 de agosto de 2024

EsteNoticia--Presidente inaugura nuevo centro regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en Hato Mayor.

agosto 22, 2024 0
EsteNoticia--Presidente inaugura nuevo centro regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en Hato Mayor.


Por Robert Benitez//EsteNoticia--- Hato Mayor. –  El Presidente de la República, Luis Abinader, y el Ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, inauguraron este jueves una moderna extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en la provincia Hato Mayor, con una inversión de RD$872 millones.

     Con este moderno centro, el MIVED termina con décadas de espera, por parte de los estudiantes de Hato Mayor, de un recinto universitario donde desarrollar sus estudios de las distintas ofertas curriculares de la educación superior.

  Esta extensión, construida en tiempo récord por parte del MIVED, aporta 58 nuevas aulas al sistema universitario de la República Dominicana, beneficiando a miles de estudiantes de toda la provincia Hato Mayor y zonas aledañas.    Durante la entrega, el Presidente Abinader dijo que “estamos convirtiendo la UASD en una verdadera institución nacional, estamos entregando hoy la tercera ciudad universitaria, más otras que se están construyendo, como la de Sabaneta, Santiago Rodríguez, la de Sánchez Ramírez y la de Neyba, en Bahoruco. 

    El recinto universitario, con 23,241 metros cuadrados de área en solar y 14,097 metros cuadrados de construcción, cuenta con edificios docentes para capacidad de 2,200 estudiantes, una plaza patriótica y edificio administrativo de dos niveles.

   Por su parte, el Ministro Bonilla indicó que en “el MIVED tenemos como visión mejorar la vida de todos los dominicanos y con esta nueva sede de la UASD brindaremos educación universitaria y preuniversitaria a los jóvenes de los municipios Hato Mayor del Rey, Sabana de la Mar y El Valle y zonas aledañas a la provincia Hato Mayor.

    También, la UASD-Hato Mayor cuenta con 10 laboratorios, una biblioteca, salón multiuso, cafetería, cancha mixta y graderías, verja perimetral, planta de tratamiento y un área de servicios que incluye caseta de depósito, caseta generadora, cisterna, carga y descarga.

   Mientras, el rector Editrudis Beltrán manifestó que “el binomio UASD-Estado continúa  consolidándose como la fórmula perfecta para el desarrollo sostenible de la educación superior dominicana. En tiempos donde el uso de la inteligencia artificial se está haciendo cada vez más recurrente, espacios aúlicos de esta naturaleza permiten contribuir  de forma significativa en la generación de soluciones  a los diversos problemas que nos afectan como humanidad y a nivel regional”.

jueves, 15 de agosto de 2024

Informan empresa convertirá en juguetes, plásticos recaudados en reciente operativo en San Pedro de Macoris.

agosto 15, 2024 0
Informan empresa convertirá en juguetes, plásticos recaudados en reciente operativo en San Pedro de Macoris.

   Por Robert Benitez//EsteNoticia.    La Alcaldía de San Pedro de Macorís y la Fundación Botellas de Amor llevaron a cabo la firma de un convenio  para transformar todas las botellas plásticas recolectadas recientemente por el ayuntamiento de esta ciudad en juegos y mobiliario para los parques infantiles del municipio.     El acuerdo fue firmado por el alcalde Rafa Ortiz y Fermín Acosta, quienes manifestaron sentirse muy contentos de poder trabajar en conjunto por el bienestar de la comunidad y el Medio Ambiente.

    "Una vez más reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de esta comunidad, creando espacios más seguros y divertidos para los niños, y a la vez contribuimos para tener un planeta más limpio" puntualizo Acosta al momento de realizar la rúbrica del documento.

      Este jueves los 1.8 millones botellas serán trasladadas al centro de acopio de la institución sin fines de lucro para su posterior transformación.

   Se recuerda que el pasado miércoles el cabildo realizó la actividad  "Plásticos por Escolares" donde recolectó el monto de plástico antes mencionado.

jueves, 8 de agosto de 2024

EsteNoticia---Se trabaja en diseño de carretera San Pedro- municipio Miches según afirma Ministerio de Obras Publicas.

agosto 08, 2024 0
EsteNoticia---Se trabaja en diseño de carretera San Pedro- municipio Miches según afirma Ministerio de Obras Publicas.

   Por Robert Benitez/7EsteNoticia---El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció que avanza en el diseño de la carretera que comunicará a San Pedro de Macorís con Miches. Una vez licitado el proyecto se estima esté listo en dos años.
     De acuerdo con las especificaciones expuestas por el viceministro Elías Santana, la vía contará con aproximadamente 70 kilómetros.

     “Se está trabajando en el pre-diseño y está bastante adelantado, ya hemos incluso aprobado la parte de los primeros 40 kilómetros, lo hemos liberado para que continúen en el trazado de los primeros 40 kilómetros para que continúen con la parte geotécnica y la identificación de los predios”, señaló.

      Según explicó en su participación en la entrevista especial elCaribe-CDN, el trayecto empieza en San Pedro, desde el distribuidor que va hacia Hato Mayor y sigue aproximadamente siete kilómetros a la par con la carretera de Consuelo.

    La nueva carretera saldría en un distribuidor poco antes del Seibo, lo boldeará para encontrarse con la carretera Pedro Sánchez, Miches.

    En inicios, se contempló un túnel para atravesar la montaña, pero hasta el momento está descartado. El viceministro explicó que licitado el proyecto, deberá concluirse en dos años. La obra cuenta con el financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica.

      Otros proyectos, en fase de estudio y diseño, que se levantarán con el financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica es la construcción de cuatro elevados en la autopista Duarte, en los kilómetros 28, 22 y 20 para agilizar el tránsito hacia y desde la región del Cibao.



 

EsteNoticia--Dicen llevaban mas de un mes muertos Africanos encontrados en descomposicion en embarcación en el pais.

agosto 08, 2024 0
EsteNoticia--Dicen llevaban mas de un mes muertos Africanos encontrados en descomposicion en embarcación en el pais.
 Por Robert Benitez//EsteNoticia--     La directora del Instituto Nacional de Ciencias Forenses  en Santiago, en la región Norte, reveló que son 15 los procedimientos de autopsias practicadas a los cuerpos en descomposición, hallados en una embarcación, entre estos a una mujer y 14 hombres.

     Fátima Frómeta dijo que, las víctimas nativas de Senegal, Mauritania y Mali, en África tenían aproximadamente un mes de fallecidos. Una de las osamentas tenía la cabeza separada.
      Frómeta informó que tomaron las muestras para el proceso de identificación y otras pruebas que deberán hacerse con los parientes.

 “El tiempo de muerte a veces varía, muchas veces por el ambiente, el clima u otra condición, que a veces acelera la putrefacción y en otras ocasiones lo desacelera”, dijo la directora regional de INACIF

    El tanto que el fiscal titular de Espaillat, Yorelbin Rivas considera que por la cantidad de celulares y documentos hallados junto a las osamentas, a diez millas náuticas de Río San Juan, en la provincia María Trinidad Sánchez, hace pensar a las autoridades dominicanas que, la embarcación transportaba una mayor cantidad de personas y que murieron en alta mar.

Fuente El Caribe..

martes, 6 de agosto de 2024

EsteNoticia----La basura arropa al pueblo mientras los Macorisanos seguimos llenos de vergüenza.

agosto 06, 2024 0
EsteNoticia----La basura arropa al pueblo mientras los Macorisanos seguimos llenos de vergüenza.


Por Robert Benitez//EsteNoticia--El insalubre y bochornosos espectáculo se repite a diario en diferentes puntos del municipio, donde el lente de EsteNoticia.Com recorrió varias calles de la Sultana del Este para comprobar lo que es un secreto a voces, La Ciudad Esta Sucia.
   Sin importar que sean lugares de esparcimiento o avenidas principales, todo tipo de desperdicio es depositado por los parroquianos sin que haya regimen de consecuencia por sus indebidas acciones. 

   Pareciera como si una dualidad conspirara en contra de aquellos que nos preocupa la higiene de nuestro municipio,1- Las Cochinadas de los que no Tienen Costumbre, 2- El Deficiente Servicio de Recogida de los Desperdicios. 
   Luis Amiama Tio,en la entrada hacia el colegio Jerusalem, sin importar que sea una zona escolar,calle Sanchez esquina Matilde Larancuent en Miramar, frente a la farmacia,Presidente Henriquez esquina General Cabral en el parquecito y Amechazurra esquina Dr.George frente a la UASD, son parte de los lugares donde la pestilente basura hace presencia a diario. 

   A raíz de la contratación de la nueva compañía se crearon expectativas de que todo iba a cambiar pero el tiempo nos ha demostrado que hace falta mas que camión y nombres para limpiar el municipio.

    Las opiniones sobre este problema son diversas y entre ellas se destacan los que dicen que solo hace falta responsabilidad y acciones contundentes para castigar a los que han hecho de ensuciar la ciudad un oficio.

   Un ayuntamiento, cual que sea, no puede hablar de logros y de avances cuando en cada esquina la afrenta de un pequeño o enorme basurero mas  el desorden le golpean en la cara.

   De continuar así de descuidados pronto nos veremos en la necesidad de erigirle un Monumento a la Basura. 

 


martes, 30 de julio de 2024

A clientes selectivos y Farmacias podrían estar yendo a parar los medicamentos de las Boticas Populares de S.P.M.

julio 30, 2024 0
A clientes selectivos y Farmacias podrían estar yendo a parar los  medicamentos de las Boticas Populares de S.P.M.

  Por Robert Benitez//EsteNoticia---O no están llegando o los que llegan están tomando un rumbo equivocado, son las afirmaciones de algunos parroquianos que claman por una respuesta oficial sobre la aguda escases de medicamentos en las Boticas Populares de la Sultana del Este.

   De un tiempo a la fecha las denuncias son constante por parte de personas de personas escasos recursos económicos que visitan estos establecimientos en busca de adquirir los medicamentos que allí se expenden y los que casi nunca encuentran.

     Según informaciones confirmadas por este medio informativo y que provienen de una persona que bajo el anonimato suministro los datos los medicamentos son vendidos a clientes muy selectivos y a las farmacias de esta y otras ciudades.

 Esta denuncia, que se trato ampliamente en el programa -La Opinión de Robert Por las Redes -, provoco que el diputado Luis Gómez Benzo escribiera un mensaje desde la ciudad de Jackson Ville en donde se encuentra y en el cual se comprometió, inmediatamente llegue al pais, proceder a investigar la situación.

     En esta ciudad funcionan mas de cinco Boticas Populares y varias Unidades de Atención Primaria y en cada una de ellas es frecuente ver a los pacientes quejándose de la escases ya que no encuentran ni un simple jarabe para curarse de una gripe.

sábado, 20 de julio de 2024

EsteNoticia---Usuarios denuncian Farmacias del Pueblo están quebradas en San Pedro de Macorís.

julio 20, 2024 0
EsteNoticia---Usuarios denuncian Farmacias del Pueblo están quebradas en San Pedro de Macorís.


     Por Robert Benitez//EsteNoticia--- Las quejas están a la orden del día, estas encuentran sustento en usuarios de los citados establecimientos que expenden medicamentos a bajos precios, los que denuncian la falta de suministro de los principales medicamentos necesarios para tratar diversas enfermedades, al tiempo de señalar que la escases se prolonga día a día. 

    La situación es tan grave, según denuncia Magalys Peter, quien narra con preocupación que al visitar el establecimiento que opera   en el hospital Antonio Musa, en busca de un jarabe para una hija que estaba agripada, recibió la información de que no habían llegado los pedidos para esa afección.

   Otros usuarios informaron que, tras recorrer varias de estas farmacias en la ciudad, no lograron encontrar los medicamentos que necesitaban,esto queda evidenciado en Marcos Benítez, uno de los afectados, quien relató que visitó la farmacia de la UCE y la de la Plaza 30-30 en busca de Losartan, un medicamento que utiliza para la presión alta, sin éxito. 

      Benítez destacó que en las Farmacias del Pueblo puede comprar medicamentos para un mes con 60 pesos, mientras que en una farmacia privada necesitaría hasta 800 pesos para adquirir el mismo producto.

     Hizo un llamado a Promese Cal para que tomen en cuenta la situación de escasez, ya que estas farmacias son frecuentadas por personas de escasos recursos. Elpidio García, otro usuario afectado, señaló que la falta de medicamentos básicos como el Metronidazol es un claro indicio del descuido hacia las personas de bajos recursos. 

    García comentó que cuando no se encuentra ni una cajita de Metronidazol, es mejor regresar a casa, lo cual evidencia el estado de abandono de las farmacias.

    Los consultados manifestaron que la falta de medicamentos en las «Boticas Populares» es una situación recurrente. Han acudido en varias ocasiones a diferentes Farmacias del Pueblo en la ciudad, sólo para encontrar que no tienen los productos que buscan.  

    Finalmente, los usuarios pidieron que se tomen medidas ante esta situación, subrayando que no todos pueden acudir a farmacias privadas debido a la significativa diferencia de precios.

Fuente Periódico  El Tiempo 

miércoles, 17 de julio de 2024

EsteNoticia---El pánico invade por inminente amenaza de Dengue en calle Facundo Madrigal de la Punta de Pescadores.

julio 17, 2024 0
EsteNoticia---El pánico invade por inminente  amenaza de Dengue en calle Facundo Madrigal de la Punta de Pescadores.


    Por Robert Benitez//EsteNoticia---Alarmados por la acumulación de aguas negras que ya ha causado contagios de dengue en la barriada, están los residentes en la calle Facundo Madrigal del populoso sector la Punta de Pescadores en la Sultana del Este.

     Para Caros Rosario resulta inconcebible que que aun teniendo conocimiento la la inminente amenaza que se cierne sobre ellos las autoridades solo se han limitado a visitar el barrio sin hacer nada al respecto para buscarle solución a la peligrosa situación.

        Rosario advierte que podrían volver a repetirse contagios debido a que frente a la acumulación de aguas negras viven niños pequeños y recién nacidos que son vulnerables a contagios y posibles muertes mas fácilmente que los adultos, sobre los cuales dice también corren peligro.

   Declara que aun no este lloviendo siempre hay agua acumulada frente a su vivienda  debido a que la suya y  otras están en la parte baja de la calle Facundo Cabral.

    Llamó tanto al al acalde Raymundo Ortiz como al encargado de Inapa en esta ciudad Ing. José Miguel Gómez a tener compasión de ellos y ayudarlos a resolver esta amenaza a la que deben enfrentarse cada dia.